Proyectos / Estudio / Noticias / Publicaciones / Info Todo / Cultura / Comercio / Vivienda / Institucional / Planeamiento / Expuesto / Investigación 2013 Opera Busan / Parque Taichung / 2010 Feed Forward / Jesús del Pozo / Escuela de Música / Filipiniana / AZCA / City Display / AAAEE 2 / AAAEE 1 / 2000 Festimad / Battlefield Shopping / Volareee / Juvenalia / El Prado Diseñar una exposición, o un museo, de arte contemporáneo es el equivalente a buscarse problemas. ¿No supone cualquier diseño una distancia añadida entre el público y la obra? ¿No resulta cada nueva intención en una distracción? ¿Se puede añadir contexto que no constituya una imposición?Una posible solución fue sugerida por nuestro desprecio del uso de las salas oscuras en las exposiciones audiovisuales o de nuevos medios, juicio compartido por los comisarios Steve Dietz y Christiane Paul. Nos apoyamos en el concepto de la exposición FeedForward, que favorecía las ideas de transición y del apilamiento de las obrasLigeras paredes de tela permiten a las obras coexistir en un mismo paisaje, lo que concede al espectador conexiones visuales y conceptuales entre las mismas y una navegación fácil de una muestra tan extensaCruzar las estrictamente paralelas imágenes y paredes flotantes produce un sentido de dirección, del paso del tiempo a medida que perceptiblemente se consume el espacio de la exposiciónDecenas de telas se probaron en cuanto a transmisión de luz, manejabilidad, coste y resistencia al fuego, eligiendo finalmente una tela de andamio gris ‘cristal’