Proyectos / Estudio / Noticias / Publicaciones / Info Todo / Cultura / Comercio / Vivienda / Institucional / Planeamiento / Expuesto / Investigación 2013 CAPIThetical / The Competition / Opera Busan / Parque Taichung / Space Invader / 2010 ¡Ensanche! / Solar Decathlon / Feed Forward / Jesús del Pozo / AC 2.0 / Urban Space Station / Puentes Mutantes / Esquina Activada / VP Carabanchel / Registro Civil / Multiuso Zaragoza / Fiscalía / Escuela de Música / Casa Murakami / birdSlab / Barceló / Filipiniana / EEE (hr) / Cierre Escuela de Cine / AZCA / Test Madrid / Europan ´05 / VP Orcasitas / Spanische Spione / City Display / AAAEE 2 / VP Atocha / Mies / Expo Vigilada II / Europan ´03 / BrillantePlanoSuave / AAAEE 1 / Speed Wall / Casa de niños / BioLabs / 2000 Hotel Proforma / Festimad / Cacharros / Rotondas / Persecución / Dead / Casa Espía / Battlefield Shopping / Volareee / Juvenalia / Atenas / VP Leganés / El Prado / Z1 VIDEO USS (Urban Space Station) es un proyecto en colaboración de Ángel Borrego Cubero con Natalie Jeremijenko (X-Clinic, New York University) y que pretende ser un prototipo para la invasión generalizada de azoteas y otros espacios urbanos residuales con ecosistemas compensatorios de alta biodiversidad. En 2008 realizamos un prototipo a escala 40% y a efectos demostrativos para el Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, dentro de la exposición "Almas y Máquinas. Arte digital y nuevos medios". En 2016, una nueva versión de USS ha sido lanzada en la Trienal Emscherkunst de Alemania.Son estructuras muy ligeras, instalables en casi cualquier espacio urbano, que pretenden servir de semillas para la recuperación natural de las superficies de la ciudad. Su rango de funcionalidades va de lo científico hasta lo lúdico, pasando por lo educativo, la producción de oxigeno y la fijación del carbonoEl laboratorio pretende convertirse en lugar de actividades, encuentros y colaboración con colegios, institutos e instituciones y asociaciones culturales y de ecología urbanaLa doble piel de ETFE cumple con el objetivo de hacer el laboratorio más ligero y constituir una cámara de intercambio de calor. Las bolsas inferiores acumulan agua de lluvia y la textura de la construcción canaliza el flujo de aire para aprovecharlo en generación de electricidad