News: Documental para La Biennale Architettura di Venezia 2023

El 21 de febrero de 2023 se ha anunciado el programa de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia. Es un honor y no poca responsabilidad para nuestro estudio asumir la tarea de investigar y documentar los procesos creativos y de trabajo que tendrán lugar en la que será la primera edición de la Biennale College Architettura. Les agradecemos a la comisaria Lesley Lokko y al presidente Roberto Cicutto habernos seleccionado para esta misión, que intentaremos llevar a cabo con honestidad y autenticidad.

Por primera vez, la Biennale Architettura di Venezia incluirá la Biennale College Architettura, que tendrá lugar del 25 de junio al 22 de julio de 2023. Quince prestigiosos tutores internacionales: Samia Henni, Marina Otero, Nana Biamah-Ofosu, Thireshen Govender, Lorenzo Romito, Jacopo Galli, Philippa Tumubweinee, Ngillan Gbadebo Faal, Rahesh Ram, Guillermo Fernández-Abascal, Urtzi Grau, Samir Pandya, Alice Clancy, Sarah de Villiers y Manijeh Verghese –  trabajarán durante las cuatro semanas de este programa con cincuenta estudiantes, profesionales al inicio de su trayectoria y académicos de todo el mundo, seleccionados por la comisaria Lesley Lokko a través de una convocatoria abierta. Al cierre de la convocatoria, el 17 de febrero, se habían recibido 986 candidaturas. Un elenco internacional de críticos se unirá al Colegio en julio.

Un documental que seguirá esta experiencia educativa será dirigido por el arquitecto Ángel Borrego Cubero y estrenado este otoño.

News: nuevo capítulo de las clases del Profesor Justo Isasi

El confinamiento tiene que tener algo positivo: Hemos podido acabar de editar y traducir a inglés un capítulo más de la serie dedicada a las clases del Profesor Justo Isasi. «Historías a rayas» es la tercera lección dibujada de las seis que el profesor Justo Isasi dio en la primavera de 2016 en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) y recorre representaciones desde Karl Friedrich Schinkel, Augustus Pugin hasta Le Corbusier y Rem Koolhaas. Gracias a la colaboración con Plataforma Arquitectura y ArchDaily estas maravillosas clases podrán ser disfrutadas más allá de las aulas de la ETSAM. Es un proyecto sin ánimo de lucro, dirigido por Angel Borrego Cubero.

@Archivo@