Nuestro proyecto «La rehabilitación de La Carbonería» ha sido seleccionado en la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. El Jurado ha elegido 126 obras de las 524 candidaturas presentadas en la categoría «Obras» en la que competimos.
Categoría: Noticias Español
Conferencia de Ángel Borrego en la ETSAB
El 16 de mayo, conferencia de Ángel Borrego Cubero en la ETSAB en la que se detendrá sobre los retos a los que nos enfrentamos y las soluciones que adoptamos para la rehabilitación de LA CARBONERÍA, el edificio más antiguo en pie del Eixample. Promovido en el siglo XIX por Narcis Tarragó, en un época de enfrentamiento entre Ildefons Cerdá y el Ayuntamiento de Barcelona sobre cómo debía ser el futuro Eixample, el edificio lleva la impronta de aquellos momentos revueltos en su extraña configuración: tiene 4 fachadas. La más espectacular de ellas quedó oculta e inaccesible hasta 150 años más tarde cuando se estudia la historia del edificio y se decide protegerlo por su relevancia en la comprensión de la Barcelona moderna. Sobre cómo nos enfrentamos a todas las capas de significados que guarda el edificio, cómo recuperamos esa fachada para la ciudad y otros historias del edificio y del proceso de su recuperación, hablará en el Aula de Graus, el próximo martes, a partir de 13h.
.
Gracias por la oportunidad al equipo del Área de actividades culturales de la ETSAB; en especial, a Enric Granell Trias, Subdirector de Cultura de la ETSAB; y a @Carolina B. García Estévez, Subdirectora de Publicaciones:
Documental para La Biennale Architettura di Venezia 2023
El 21 de febrero de 2023 se ha anunciado el programa de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia. Es un honor y no poca responsabilidad para nuestro estudio asumir la tarea de investigar y documentar los procesos creativos y de trabajo que tendrán lugar en la que será la primera edición de la Biennale College Architettura. Les agradecemos a la comisaria Lesley Lokko y al presidente Roberto Cicutto habernos seleccionado para esta misión, que intentaremos llevar a cabo con honestidad y autenticidad.
Por primera vez, la Biennale Architettura di Venezia incluirá la Biennale College Architettura, que tendrá lugar del 25 de junio al 22 de julio de 2023. Quince prestigiosos tutores internacionales: Samia Henni, Marina Otero, Nana Biamah-Ofosu, Thireshen Govender, Lorenzo Romito, Jacopo Galli, Philippa Tumubweinee, Ngillan Gbadebo Faal, Rahesh Ram, Guillermo Fernández-Abascal, Urtzi Grau, Samir Pandya, Alice Clancy, Sarah de Villiers y Manijeh Verghese – trabajarán durante las cuatro semanas de este programa con cincuenta estudiantes, profesionales al inicio de su trayectoria y académicos de todo el mundo, seleccionados por la comisaria Lesley Lokko a través de una convocatoria abierta. Al cierre de la convocatoria, el 17 de febrero, se habían recibido 986 candidaturas. Un elenco internacional de críticos se unirá al Colegio en julio.
Un documental que seguirá esta experiencia educativa será dirigido por el arquitecto Ángel Borrego Cubero y estrenado este otoño.