La Carbonería de Barcelona ha sido seleccionada en la categoría de Patrimonio Construido de los AHI European Awards Architectural Heritage Intervention. El jurado internacional, integrado por los arquitectos Dikkie Scipio, Susana Valbuena y Kimmo Lintula, ha seleccionado 16 de los 174 proyectos de toda Europa presentados en esta categoría. Nuestra candidatura, que compite, entre otros, con la Rehabilitación de la Neue Nationalgalerie Berlin de David Chipperfield, la sede Galenicum de HARQUITECTES, o el edificio OMBU realizado en Madrid por Foster + Partners y Ortiz Léon, se puede ver AQUÍ.
Etiqueta: Office for Strategic Spaces
Conferencia de Ángel Borrego en la ETSAB
El 16 de mayo, conferencia de Ángel Borrego Cubero en la ETSAB en la que se detendrá sobre los retos a los que nos enfrentamos y las soluciones que adoptamos para la rehabilitación de LA CARBONERÍA, el edificio más antiguo en pie del Eixample. Promovido en el siglo XIX por Narcis Tarragó, en un época de enfrentamiento entre Ildefons Cerdá y el Ayuntamiento de Barcelona sobre cómo debía ser el futuro Eixample, el edificio lleva la impronta de aquellos momentos revueltos en su extraña configuración: tiene 4 fachadas. La más espectacular de ellas quedó oculta e inaccesible hasta 150 años más tarde cuando se estudia la historia del edificio y se decide protegerlo por su relevancia en la comprensión de la Barcelona moderna. Sobre cómo nos enfrentamos a todas las capas de significados que guarda el edificio, cómo recuperamos esa fachada para la ciudad y otros historias del edificio y del proceso de su recuperación, hablará en el Aula de Graus, el próximo martes, a partir de 13h.
.
Gracias por la oportunidad al equipo del Área de actividades culturales de la ETSAB; en especial, a Enric Granell Trias, Subdirector de Cultura de la ETSAB; y a @Carolina B. García Estévez, Subdirectora de Publicaciones:
Documental para La Biennale Architettura di Venezia 2023
El 21 de febrero de 2023 se ha anunciado el programa de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia. Es un honor y no poca responsabilidad para nuestro estudio asumir la tarea de investigar y documentar los procesos creativos y de trabajo que tendrán lugar en la que será la primera edición de la Biennale College Architettura. Les agradecemos a la comisaria Lesley Lokko y al presidente Roberto Cicutto habernos seleccionado para esta misión, que intentaremos llevar a cabo con honestidad y autenticidad.
Por primera vez, la Biennale Architettura di Venezia incluirá la Biennale College Architettura, que tendrá lugar del 25 de junio al 22 de julio de 2023. Quince prestigiosos tutores internacionales: Samia Henni, Marina Otero, Nana Biamah-Ofosu, Thireshen Govender, Lorenzo Romito, Jacopo Galli, Philippa Tumubweinee, Ngillan Gbadebo Faal, Rahesh Ram, Guillermo Fernández-Abascal, Urtzi Grau, Samir Pandya, Alice Clancy, Sarah de Villiers y Manijeh Verghese – trabajarán durante las cuatro semanas de este programa con cincuenta estudiantes, profesionales al inicio de su trayectoria y académicos de todo el mundo, seleccionados por la comisaria Lesley Lokko a través de una convocatoria abierta. Al cierre de la convocatoria, el 17 de febrero, se habían recibido 986 candidaturas. Un elenco internacional de críticos se unirá al Colegio en julio.
Un documental que seguirá esta experiencia educativa será dirigido por el arquitecto Ángel Borrego Cubero y estrenado este otoño.
Conferencia en la Universidad de Mons
El 24 de febrero 2002, en Mons, el arquitecto Ángel Borrego Cubero ha dado una conferencia dirigida a los estudiantes de la Faculta de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mons, a los estudiantes del Departamento de Arquitectura de la Facultad Politécnica así como a los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Arts2.
Además de la conferencia, ha habido varias proyecciones de «The Competition», documental sobre el tema de los concursos de arquitectura realizado por Borrego Cubero.
La conferencia y las proyecciones ha sido enmarcadas en el programa «Jeudi Archi«, organizado por l’Université de Mons, l’Ordre des Architectes de la Province de Hainaut y el cine Plaza Arthouse de Mons.
USS en la exposición HINCHABLES
Urban Space Station (USS), un proyecto de Angel Borrego Cubero y Natalie Jeremijenko es parte de la exposición «HINCHABLES, La Galería. Arquitectura, Arte y Diseño español», una colección ecléctica de proyectos de distintas escalas, con distintos objetivos, realizados desde diferentes partes del mundo por autores/as españoles/as a lo largo del siglo XXI con un denominador común: El uso del aire como clave estructural, temática y elemento generador. La exposición se inaugura el 16 de noviembre, en las Arquerías de los Nuevos Ministerios, Madrid y ha sido comisariada por Carmen Blasco, Carmelo Rodríguez Cedillo, Ángela Gayol, ESPACIO LANUBE, Luis de LaMadrid. Un catálogo editado por Con Arquitectura acompaña la exposición.
«Exposición Vigilada» en el Museo Nacional Centro de Arte y Naturaleza CDAN
A partir de hoy, 2 noviembre 2017 hasta el 4 de marzo 2018, se podrá ver la video instalación «Exposición Vigilada» de Ángel Borrego Cubero en el Centro de Arte y Naturaleza – CDAN. Aquí se puede escuchar a Ángel explicando los objetivos y motivaciones de esta video instalación.
Exponemos en la muestra Premios COAM 2005 / 2016
En 2014 ganamos el 1er Premio COAM por The Competition y en 2015 ganamos el Premio COAM con Mención Especial por Factoría Cultural Madrid. Gracias a estos dos premios ahora participamos en la exposición y catálogo «Premio COAM. Arquitectura Contemporánea de Madrid 2005 – 2016». Se inaugura mañana, 29 de septiembre, 13:30h, en el COAM – Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid con la presencia de Yves Saint-Geours, Embajador de Francia en España, Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid, Jose Maria Ezquiaga, Decano del COAM, Edgar Gonzalez, Comisario de la exposición.
Angel Borrego Cubero dirige un taller en el Festival de Arquitectura de Copenhague
El 6 de mayo de 2017, de 12h a 16h, en Space10, dentro del Festival de Arquitectura de Copenhague, DK, Angel Borrego Cubero dirigirá el taller «Adaptive Architecture and City Systems»: Pasa el día explorando y descubriendo las oportunidades y el potencial que la arquitectura, los sistemas urbanos y las áreas urbanas de Copenhague pueden para ofrecer. SPACE10 y CAFx presentan un taller exploratorio para arquitectos y estudiantes que desean descubrir las posibilidades no utilizados de Copenhague y su tejido urbano. Angel Borrego Cubero, director de OSS, desafiará a los participantes a buscar espacios, edificios, áreas urbanas o sistemas urbanos que requieran reutilización, readaptación o reprogramación.
Factoría Cultural, Premio NAN de Rehabilitación 2016
En la 10ª edición de los Premios NAN de Arquitectura y Construcción, Factoría Cultural en Matadero Madrid, realizada por Office for Strategic Spaces /Angel Borrego Cubero, ha ganado el Premio al Mejor Proyecto de Rehabilitación. Los demás ganadores en Proyectos son: RCR Arquitectes – Premio al Mejor proyecto de un estudio español en el extranjero; Guillermo Vázquez Consuegra – Premio al Mejor proyecto no residencial; Ohlab – Premio al Mejor proyecto de eficiencia energética; Vallribera Arquitectos – Premio al Mejor proyecto residencial. Cruz y Ortiz han recibido el Premio Honorífico NAN.
En la portada de On Diseño
Nuestro proyecto, Factoria Cultural Matadero Madrid está en la cubierta y el interior de On Diseño #365, un número dedicado a espacios de trabajo