AAAEE 1

La dirección de ARCO pedía un espacio de descanso o chill-out. La propuesta consistió en producir un espacio de descanso en el cual había que hacer más ejercicio. El descanso se producía, en primer lugar, al forzar al cuerpo a abandonar el movimiento en horizontal, para subir por la espalda de un objeto de 6 metros de altura.El objeto es un elemento arquitectónico, una escalera, fuera de lugar, que no lleva a ningún sitio. La escalera se transforma, dependiendo del momento y la altura, en un mirador, un lugar de encuentro, la grada para asistir a un espectáculo……una pasarela de moda, un lugar en el que ver y ser visto. El segundo descanso era el de la vista, para la que se recuperaba el vacío del pabellón de exposiciones. El arte visto desde 6 metros de altura.

SpeedWall

El muro pretende tensar de manera crítica las relaciones entre la alta tecnología, asociada en la edificación con acabados metálicos, y su uso caricaturizado a modo de baja tecnología al emplear un sencillo rollo de papel de aluminio doméstico. Papel aluminio conservador de alimentos, pero dispuesto aqui a conservar la pared blanca del museo o de la galeria de arte. Este proyecto surgió como una instalación para el pasillo de la Casa de la Playa de la Familia Abad, en Cabo de Gata. Las bandas de aluminio acentúan la velocidad de despegue del habitante hacia el mar cercano y desmaterializan la textura propia de una pared y su adecuación a la gravedad.

Festival de Música Festimad

El objeto del encargo consistía en aportar mínimos elementos que hiciesen más fácil, cómodo e interesante la estancia en el festival de música Festimad, en la que iba a ser su nueva localización. La idea era producir una serie de ‘enchufes infraestructurales’ a los cuales acoplar distintos usos dependiendo de las necesidades. Estos ‘enchufes’ serían fácilmente activables o desactivables. Esta propuesta permitía reducir el gasto en infraestructuras anual de Festimad, mientras que se ofrecía una intensidad urbana de servicios a una gran área de espacio público abierto. Alrededor de los ‘enchufes’ se distribuían, de forma variable, diferentes usos y condiciones del espacio, de mayor a menor densidad de servicios.

Feria Juvenalia

La organización espacial de una feria es un asunto monótono, lo que quizás en un fiesta como Juvenalia puede ser un problema. Intentamos intensificar sus características básicas: expositores y atracciones se concentran lo máximo posible y dejan un gran espacio libre de acontecimientos en el acceso. A las calles obligatorias se le añade alguna diagonal. Contraste entre un espacio abigarrado y laberíntico y otro libre y abierto. Organización espacial como argumento de entretenimiento: combinado con un sistema de localización, todo el espacio de la feria es un juego del escondite. La fachada de los expositores y atracciones que dan al gran espacio abierto está llena de proyecciones, la mayor de las cuales es el panel de localización del juego del escondite

Juegos Olímpicos Atenas ‘04

Atenas no tiene un problema de vivienda, pero le faltan espacios verdes. La oportunidad urbana de la Olimpiada no es una villa olímpica que después se convierte en barrio residencial, sino la creación de espacios abiertos asociados a infraestructuras o en antiguas instalaciones industriales. Asimismo, es posible pensar en el uso de edificios administrativos o de oficinas como villa olímpica. Problemas como la seguridad ya fueron incluidos en el diseño original de estos edificios. La flexibilidad intrínseca de este tipo de construcciones hace que su posible adaptación sea extremamente sencilla. La coincidencia de las Olimpiadas con el periodo vacacional hace que se puedan usar las plantas que se quedan vacías. Cada atleta recibe una habitación con muebles de cartón reciclable cuyo proceso de montaje es rápido e inmediato. Cada pieza de mobiliario está esponsorizada por una de las compañías que han sido tradicionalmente colaboradores de los Juegos Olímpicos. Intentamos establecer un juego entre cada mueble y cada empresa.

@Archivo@
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.